Universidad de los Andes - Boletín de Ciencias, No. 153

Becas y convocatorias

Dos ranitas camufladas Dos ranitas camufladas Juan Salvador Mendoza Roldán, egresado de la Universidad de los Andes

Concurso de fotografía: Visibilizar lo invisible

Hipótesis abre la convocatoria para participar en la vigesimosegunda versión del concurso de fotografía e imágenes de ciencias naturales y exactas sobre el tema "Visibilizar lo invisible: camuflaje, disfraz y engaño".

El camuflaje se utiliza para cambiar la apariencia de un organismo u objeto, de manera que no resulte fácilmente distinguible. En la naturaleza, el camuflaje es el mecanismo que usan algunos animales para confundirse con su entorno y no ser detectados por sus depredadores, o para acercarse a su presa sin ser descubiertos.

En este ámbito el camuflaje se da por semejanza natural, por cambios de coloración, por mimetismo o por engaño. Sin embargo, también existe el camuflaje artificial usado como material de guerra y el camuflaje activo que se logra gracias al uso de tecnología, como, por ejemplo, mediante diodos orgánicos emisores de luz (OLED), entre otros recursos.

Entonces, ¿cómo se puede visibilizar lo invisible y mostrar el acto de camuflar, confundir o hacerse invisible por medio de la fotografía?

Envíe sus propuestas fotográficas hasta el 23 de febrero de 2018. Se entregará como premio una cámara fotográfica Canon SX-530. Las fotografías e imágenes se deben enviar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

BASES DEL CONCURSO

  • El tema del concurso es “Visibilizar lo invisible: camuflaje, disfraz y engaño”.
  • Las fotografías deben ser inéditas y de autoría propia, y presentarse en formato tiff de 8 bits, en 300 dpi de resolución.
  • Se acepta un máximo de cinco fotografías por participante.
  • No es requisito tener algún tipo de vínculo con la Universidad de los Andes.
  • Se acepta también la participación de extranjeros, bajo la condición de que reciban el premio en Colombia o de que asuman los costos del envío, en caso de resultar ganadores.
  • Se deben anexar el título de la fotografía y una reseña por fotografía, así como los datos completos del autor.
  • La fotografía ganadora será elegida por el Comité Editorial de la Facultad de Ciencias y recibirá como premio una cámara fotográfica Canon SX-530I.

 

Las cinco fotografías finalistas y la fotografía ganadora se publicarán en el nº 22 de hipótesis y en la página web de la revista.

Todos los participantes deberán firmar una carta en que autorizan a la Universidad de los Andes para que publique sus fotografías cuando lo estime necesario.

 

La fecha limite para el envío de fotografías es el 23 de febrero de 2018.

 

 

 4749,    21  Feb  2018 ,   Becas y convocatorias
Inicia sesión para enviar comentarios

Sobre el Boletín

El Boletín de noticias registra las actividades, información de interés relacionada con la Facultad de Ciencias. Síguenos en redes sociales:

Búsqueda de noticias

@CienciasUAndes

Contacto

Facultad de Ciencias - Oficina de Comunicaciones - Edificio I - Teléfono: +57 (1) 3394949 Ext.: 3298

Recibe el Boletín de Noticias

Suscribirse

¡Haz parte de nuestra comunidad. Suscríbete para recibir nuestro Boletín de Noticias¡
captcha 
Gracias por súscribirte!