También se crearán y fortalecerán redes y colaboraciones entre la comunidad de desarrolladores, científicos e investigadores en la academia y la industria. Esta séptima versión de la conferencia latinoamericana apunta a complementar las conferencias SciPy en Estados Unidos y Europa. Mayor información en https://conf.scipyla.org
Notas Recientes

Conferencia SciPy LATAM - Comparte experiencias sobre el uso de Python científico
Los invitamos a la conferencia SciPy Latam del 8 al 10 de octubre de 2019 en la Universidad de los Andes. Este evento –organizado en conjunto por investigadores de las Facultades de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de los Andes–, propone fomentar el uso de las tecnologías de la información como herramientas de estudio científico usando Python como medio principal para hacerlo.
Lo último de Boletín
- Seminario Geociencias: "Periodismo de ciencia: una oportunidad en la era de la crisis de los medios tradicionales" por Nicolás Bustamante de El Tiempo, Lunes 9 de marzo a las 12:00 m.
- Ciencia, Mujer y Tecnología 2020 - 17 de marzo de 2020
- Convocatoria para monitoria en el Centro de Microscopía - Uniandes
- Invitamos a todos lo miembros de la comunidad Uniandina a el conversatorio: “Inteligencia artificial: Ciencia y ética, una discusión abierta”
- Asiste al "Machine Learning Talks" este 31 de octubre de 2019