Universidad de los Andes - Boletín de Ciencias, No. 153

Notas Recientes

Simposio Internacional de Metabarcoding en la Universidad de los Andes

Simposio Internacional de Metabarcoding en la Universidad de los Andes

La técnica "Metabarcoding" de ADN constituye uno de los métodos más poderosos para realizar análisis de la biodiversidad. Este método combina dos aproximaciones: una selección de marcadores característicos para diferentes grupos taxonómicos (código de barras o "barcode"), y la secuenciación masiva de los mismos para identificar los organismos presentes en muestras ambientales.  Con ésta técnica es posible evaluar la diversidad en un ecosistema, la diversidad en dietas animales, y hacer una reconstrucción de comunidades antiguas, entre otros.  Los invitamos al Simposio de Metabarcoding este 31 de octubre de 2019, de 9:00 am a 6:00 pm en el Salón del Consejo - Edificio Pedro Navas de la Universidad de los Andes, para conocer acerca de los últimos avances y aplicaciones del Metabarcoding de ADN.  
 
Tendremos conferencistas del Instituto Humboldt (Colombia), Earlham Institute (Reino Unido), Laboratorio de Ecología Alpina (Francia), Universidad de Milano (Italia), Universidad de Tromso (Noruega), Universidad Macquarie (Australia) y la Universidad de Ginebra (Suiza).  Entrada gratuita con previa inscripción en este enlace: https://forms.gle/pXwShLSTqGSen8CH6

 

 

 4351,    22  Oct  2019 ,   Notas Recientes
Inicia sesión para enviar comentarios

Sobre el Boletín

El Boletín de noticias registra las actividades, información de interés relacionada con la Facultad de Ciencias. Síguenos en redes sociales:

Búsqueda de noticias

@CienciasUAndes

Contacto

Facultad de Ciencias - Oficina de Comunicaciones - Edificio I - Teléfono: +57 (1) 3394949 Ext.: 3298

Recibe el Boletín de Noticias

Suscribirse

¡Haz parte de nuestra comunidad. Suscríbete para recibir nuestro Boletín de Noticias¡
captcha 
Gracias por súscribirte!