Universidad de los Andes - Boletín de Ciencias, No. 153

Notas Recientes (81)

La campaña En Casa con Ebooks Uniandes se extiende hasta el primero de julio

Ediciones Uniandes tiene disponibles más de 500 libros en formato digital para ser leídos por toda la comunidad uniandina durante la cuarentena.  Los libros estarán disponibles hasta el 1 de julio, y los usuarios podrán registrarse para personalizar su biblioteca, crear estanterías y guardar marcadores.  
Para leer los libros es necesario seguir los siguientes pasos:  Acceder a ebooks.uniandes.edu.co, Ingresar con el usuario: edicionesuniandes y usar la contraseña leoencasa.  Para más información consulte aquí
 
[...]

Read more

Taller virtual para niños: Experimentos Espectaculares - Aprendiendo ciencias en casa

Aprender ciencia en casa puede ser una experiencia divertida para compartir en familia. Con materiales que están en el hogar se pueden descubrir los principios detrás de conceptos importantes en biología, microbiología geociencias, astronomía y más. 
 
¡Descubre y aprende acerca de la ciencia jugando!  Este taller está formado por tres módulos:
  • Conociendo el planeta Tierra a través de la cocina
  • Crea tu propia huerta casera
  • Viaje Espacial 
Puedes conocer más acerca de cada módulo aquí
 
#ConectadosConlasCiencias
 
[...]

Read more

Oferta de Cursos Libres y de Extensión de Ciencias 2020

Conoce las materias intersemestrales de pregrado y posgrado de la Facultad de Ciencias en Uniandes, disponibles para todo público. Podrás inscribirlas y cursarlas bajo la modalidad  de Extensión o como Curso Libre (*) Más información aquí: https://clck.ru/NqWoh

(*)Los cursos de Extensión otorgan créditos y notas, por tanto pueden ser homologables. Los Cursos Libres no otorgan créditos, ni notas y por tanto no son conducentes a ningún título.
 
#AprendeEnCasa
@edcouniandes
 
[...]

Read more

Webinar: Secuenciación de SARS-CoV-2 por GenCore Uniandes este jueves 14 de mayo

Los invitamos al webinar acerca de métodos de secuenciación dirigida del genoma del virus SARS-CoV-2 utilizando la tecnología Ion Torrent. Este webinar gratuito está dirigido a quienes están interesados en fortalecer sus conocimientos en técnicas de NGS aplicadas al campo de la virología y la epidemiología.  El webinar se realizará el jueves 14 de mayo a las 2:00 pm.  Para registro utilice el siguiente enlace: 
 
 
[...]

Read more

#BOGOSHORTS Presenta el primero de los #EncuentrosKaleidoscorto

#BOGOSHORTS Presenta el primero de los #EncuentrosKaleidoscorto, cruzando disciplinas, desde la biología, el urbanismo y los personajes de la ficción, HOY viernes 17 de abril a las 8 P.M. desde el Fan Page en Facebook de la @cinematecabta y de #BOGOSHORTS. ¡Ahí nos vemos! para descubrir que #UnosMinutosDespués… los animales caminaban por la ciudad. Será una oportunidad para seguir construyendo la #FeEnElFuturo.

 
[...]

Read more

Seminario Geociencias: "Periodismo de ciencia: una oportunidad en la era de la crisis de los medios tradicionales" por Nicolás Bustamante de El Tiempo, Lunes 9 de marzo a las 12:00 m.

Difundir y divulgar el conocimiento generado por la academia es de vital importancia para avanzar como una sociedad en donde se reconoce el impacto que tienen los desarrollos científicos y tecnológicos en nuestra vida. Por esta razón, el periodismo científico es una fuente de enseñanza y aprendizaje que crea el puente entre la comunidad científica y la sociedad en general.  
 
Los invitamos a conocer más acerca del tema con Nicolás Bustamante, periodista de Ciencia y Tecnología del periódico El Tiempo.  Nicolas ha creado estrategias multimedia de gran alcance para difundir los resultados de diferentes investigaciones relacionadas con astrofísica, exploración espacial, geociencias, arqueología, biología y matemáticas, entre otros.  Fue uno de los ganadores del premio Amway al periodismo ambiental, y ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 'Mejor trabajo multimedia' 2017 por el especial 'El clima nos cambió para siempre'.  Nicolás acaba de recibir el 'Fellowship for International Science Reporters (IMAGE)' 2020 de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia - AAAS.
 
El seminario se llevará a cabo este lunes 9 de marzo, a medio día en el salón R-210.  ¡Los esperamos!
 
[...]

Read more

Sobre el Boletín

El Boletín de noticias registra las actividades, información de interés relacionada con la Facultad de Ciencias. Síguenos en redes sociales:

Búsqueda de noticias

@CienciasUAndes

Contacto

Facultad de Ciencias - Oficina de Comunicaciones - Edificio I - Teléfono: +57 (1) 3394949 Ext.: 3298

Recibe el Boletín de Noticias

Suscribirse

¡Haz parte de nuestra comunidad. Suscríbete para recibir nuestro Boletín de Noticias¡
captcha 
Gracias por súscribirte!