El equipo constituido por instituciones de tres países, incluyendo además a Ryan Norris (Guelph University), Keith Hobson (Environment and Climate Change Canada), Phil Taylor (Acadia University), Stuart Mackenzie (Bird Studies Canada), Nick Bayly (SELVA), y Ken Rosenberg (Cornell Lab of Ornithology) utilizó la red Motus, la cual consta de más de 300 estaciones automatizadas, distribuídas en norteamérica, que graban las señales emitidas por los pequeños radio transmisores que llevan las aves sobre su espalda. para rastrear a 97 Catharus minimus durante su migración desde la Sierra Nevada de Santa Marta al norte de Colombia, hasta en norte de Canadá.
La Facultad de Ciencias está orgullosa de los frutos obtenidos por sus investigadores, que logran cada vez más impactar de forma positiva en la ciencia y su desarrollo.
Aquí un detallado artículo preparado por Camila Gómez.