Interacciones entre cuenca, mar y comunidades – Ciencia para tomadores de decisión”, el cual ha sido galardonado con la Primera Mención de Honor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de los Premios de Ciencias Alejandro Ángel Escobar 2018, uno de los reconocimientos en investigación científica de mayor nivel y prestigio que se entrega en Colombia. http://www.faae.org.co/premios/ciencias/menciones.
Este proyecto es liderado por los profesores Juan Darío Restrepo de la Universidad EAFIT, Doris Esther Gómez de la Universidad de Cartagena y Juan Camilo Cárdenas de la Universidad de los Andes, y constituye la primera aproximación en Colombia para conocer la interacción entre el estado del ecosistema asociado a la pesca artesanal, la salud pública y los factores socioeconómicos de las comunidades vulnerables de la Bahía de Cartagena. La contribución de Susana y su grupo LEMVA fue el trabajo con las comunidades locales para investigar la diversidad genética de peces de importante valor comercial, así como los contenidos de mercurio y otros metales pesados en dichos peces. Parte de los resultados de investigación están publicados en la revista Marine Policy https://doi.org/10.1016/j.marpol.2018.08.025. Cabe resaltar que esta investigación tendrá continuidad a través de la segunda fase del proyecto “BASIC 2018-2021: Construyendo Resiliencia en la Bahía de Cartagena”.
Felicitamos a Susana Caballero y a todo el equipo interinstitucional del proyecto BASIC por este importante reconocimiento, y por fortalecer la investigación científica para el desarrollo social en Colombia.
Ciencias Biológicas

Mención de Honor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación ‘Alejandro Ángel Escobar’
La profesora Susana Caballero del Departamento de Ciencias Biológicas y directora del Laboratorio de Ecología Molecular de Vertebrados Acuáticos-LEMVA hace parte del grupo de investigación que desarrolló el proyecto "Basic - Cartagena:
Lo último de Boletín
- Seminario Geociencias: "Periodismo de ciencia: una oportunidad en la era de la crisis de los medios tradicionales" por Nicolás Bustamante de El Tiempo, Lunes 9 de marzo a las 12:00 m.
- Ciencia, Mujer y Tecnología 2020 - 17 de marzo de 2020
- Convocatoria para monitoria en el Centro de Microscopía - Uniandes
- Invitamos a todos lo miembros de la comunidad Uniandina a el conversatorio: “Inteligencia artificial: Ciencia y ética, una discusión abierta”
- Asiste al "Machine Learning Talks" este 31 de octubre de 2019