Universidad de los Andes - Boletín de Ciencias, No. 153

Física

Cómo la ciencia puede responder a los problemas complejos del mundo

Cómo la ciencia puede responder a los problemas complejos del mundo

Será el tema a tratar en la conferencia dictada por el Premio Nobel de Física (1996) Douglas Osheroff profesor de la Universidad de Stanford, el jueves 13 de septiembre en el Auditorio Mario Laserna A-B con transmisión para el ML –C y al salón W-101, a partir de las 2:00 p.m.

La conferencia se titula How advances in science are made tratará de las posibles formas en que los avances de la ciencia pueden ser beneficiosos para la solución de problemas complejos de la humanidad. El profesor Osheroff nos ilustrará acerca de algunas estrategias usadas por descubrimientos muy conocidos, incluyendo el trabajo que realizó como estudiante de posgrado, por el cual obtuvo el Premio Nobel de Física en 1996.

Las personas que diligenciaron su inscripción previa, se les recomienda que el día del evento lleguen antes de la hora prevista para la conferecnia, con el fin de realizar el proceso de registro y acomodación.


 1459,    Física
Inicia sesión para enviar comentarios

Sobre el Boletín

El Boletín de noticias registra las actividades, información de interés relacionada con la Facultad de Ciencias. Síguenos en redes sociales:

Búsqueda de noticias

@CienciasUAndes

Contacto

Facultad de Ciencias - Oficina de Comunicaciones - Edificio I - Teléfono: +57 (1) 3394949 Ext.: 3298

Recibe el Boletín de Noticias

Suscribirse

¡Haz parte de nuestra comunidad. Suscríbete para recibir nuestro Boletín de Noticias¡
captcha 
Gracias por súscribirte!