a cargo del Dr. Roberto Zarama
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de los Andes
Lunes 17 de septiembre de 2018
Lugar: Salón B-202
4:00 p. m.
Entrada libre
Resumen:
Desde la última mitad del siglo XX cada vez se han ido introduciendo cada vez más los desarrollos científicos de la complejidad en el estudio de sistemas sociales. Algunos consideramos que todavía no se cuenta con un programa de investigación consolidado que podamos llamar una nueva disciplina. Vemos muchas combinaciones/confusiones de modelos, metáforas, paradigmas que aparecen al observar fenómenos sociales. En esta presentación vamos a mostrar unos pocos resultados de trabajos en este ámbito. En particular nos concentraremos en una observación de cómo los conceptos que se han construido alrededor de la complejidad nos llevaron a diseñar el programa Ser Pilo Paga (SPP). Analizaremos desde esta perspectiva la mejoría que hemos observado en los resultados de las pruebas Saber-11 y que nosotros identificamos con la motivación que generó SPP en los estudiantes de últimos años de educación media.
Transmisión en vivo:
https://www.youtube.com/watch?v=kmsGeHfS6BY