El comité de selección del premio, integrado por destacados físicos norteamericanos, le ha otorgado a Paula este reconocimiento gracias a sus aportes al estudio de la física de la materia condensada y por su contribución a la comprensión de los mecanismos de la superconductividad.
El Premio Lee Osheroff Richardson –nombrado en honor a los ganadores del Premio Nobel de Física 1996: David M. Lee, Douglas D. Osheroff y Robert C. Richardson–, es otorgado desde el 2005 y tiene como objetivo promover y reconocer el trabajo de jóvenes científicos que desarrollan su investigación en el campo de la física de bajas temperaturas y altos campos magnéticos. Es la primera vez en 14 años que una latinoamericana obtiene este reconocimiento.
El comité de selección reconoció la capacidad de Paula para diseñar y realizar experimentos que han ayudado a un mejor entendimiento del fenómeno de la superconductividad tanto en semiconductores de baja densidad de portadores de carga, como en los cupratos de alta temperatura crítica. Estos materiales, a futuro, permitirán el desarrollo de redes de energía ultraeficientes y supercomputadores, entre otros.
Con este premio, Paula espera fortalecer su línea de investigación en la universidad y producir más conocimiento desde su laboratorio. "Quiero revelar el secreto de la superconductividad de alta temperatura crítica. Entender las razones por las cuales los superconductores que tienen temperaturas críticas altas, como los cupratos superconductores, se comportan de esta manera. Esto permitirá diseñar materiales que tengan propiedades mejoradas y tener algún día un superconductor a temperatura ambiente. Por ejemplo, con un superconductor a temperatura ambiente y el uso de este en diversas tecnologías, se podría reducir a un mínimo el uso combustibles fósiles".
Paula recibirá el premio durante la reunión de la American Physical Society en Boston, el próximo 6 de marzo (ver mas información en este enlace https://www.oxinst.com/news/2019-lee-osheroff-richardson-science-prize-for-americas/?sbms=nanoscience).
Felicitamos a Paula por este premio que refleja su brillante carrera profesional y estamos orgullosos por su excelencia académica, dedicación y amor a la ciencia.
Física

Profesora del Departamento de Física ganadora del Premio Lee Osheroff Richardson para las Américas 2019 de Oxford Instruments
Paula Giraldo Gallo, profesora del Departamento de Física, ha sido seleccionada como ganadora del Premio Lee Osheroff Richardson en las Américas versión 2019.
Lo último de Boletín
- Seminario Geociencias: "Periodismo de ciencia: una oportunidad en la era de la crisis de los medios tradicionales" por Nicolás Bustamante de El Tiempo, Lunes 9 de marzo a las 12:00 m.
- Ciencia, Mujer y Tecnología 2020 - 17 de marzo de 2020
- Convocatoria para monitoria en el Centro de Microscopía - Uniandes
- Invitamos a todos lo miembros de la comunidad Uniandina a el conversatorio: “Inteligencia artificial: Ciencia y ética, una discusión abierta”
- Asiste al "Machine Learning Talks" este 31 de octubre de 2019