El consorcio C3Biodiversidad, creado en junio de este año en Bogotá por 16 instituciones líderes colombianas, con el apoyo del Instituto Earlham, BRIDGE Colombia, y como parte del proyecto GROW Colombia, creará capacidad para la investigación de la ciberinfraestructura en un país donde se requiere interconectar la información biológica y de vida silvestre que se ha generado a lo largo de años de investigación. La Universidad de los Andes hace parte de este consorcio que busca compartir recursos de infraestructura y expertos en bioinformática del país. Invitamos a la comunidad Uniandina a conocer mas de este proyecto en el siguiente enlace: http://www.earlham.ac.uk/newsroom/data-revolution-grow-colombia%E2%80%99s-bioeconomy
Noticias Generales

Revolucionar el análisis de datos para el crecimiento de la bioeconomia en Colombia
La biodiversidad colombiana pronto se revelará con mayor profundidad gracias a un nuevo consorcio que le permitirá al segundo país más megabiodiverso del mundo, impulsar su bioeconomía a través de la revolución del big data.

Boletin Ciencias
Sitio Web: boletinciencias.uniandes.edu.coSi deseas publicar una nota, evento, premio, selección de fotografías envía un correo a: comunicaciencias@uniandes.edu.co