Universidad de los Andes - Boletín de Ciencias, No. 153

Noticias Generales (159)

Se logró invadir de ciencia las mentes de los niños

El "Taller de Experimentos espectaculares para niños", organizado por la Facultad de Ciencias y que se desarrolló entre el 5 y 26 de julio de 2014, dictado por Carolina Lizarazo, en colaboración con de Educación Continuada, logró su objetivo.

Los asistentes a este taller fueron en total 14 niños, entre los 7 y los 12 años; quienes tuvieron la oportunidad de conocer la aplicación de la ciencia en divertidos experimentos, que abrieron camino a su creatividad y curiosidad.

La Dirección de Educación Continuada realizó la encuesta de satisfacción a 9 de los 14 participantes, es decir al 64%, en donde los resultados fueron muy satisfactorios. Un 89.9%calificó como muy bueno el taller y un 100% consideraron que se cumplieron sus expectativas y los objetivos mismos del curso.

Se demostro la importancia de este tipo de espacios, que buscan fortalecer el pensamiento crítico de los niños a través de las ciencias.

picasa_albumid=6041491200756675377[...]

Read more

Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización

La Universidad Distrital extiende la invitación a la Conferencia "Enseñar ciencias mediante la contextualización, la indagación y la modelización" a cargo del Dr. Aureli Caamaño Ros Doctor en Didáctica de la Química de la Universidad de Barcelona, España, donde oficia como docente de la facultad de formación de profesores en los programas de posgrado con la asignatura de Didáctica de la Química.

Fecha de inicio del evento: Viernes 18 de Julio, 2014 - 02:00 pm

Fecha de terminación del evento: Viernes 18 de Julio, 2014 - 04:00 pm

Lugar Auditorio Sabio Caldas, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Carrera 8 No. 40 - 62, Bogotá D.C.

Mayor información:

Tel: 3238400 Ext: 6334

http://die.udistrital.edu.co

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.[...]

Read more

Open Day Posgrados 2014-2

El próximo miércoles 13 de agosto en el Auditorio Mario Laserna desde las 5:30 p.m. tendrá lugar el evento de scouting de posgrado de la Universidad de los Andes, Open Day Posgrados. Es una jornada en la que los aspirantes a los diferentes programas de posgrado que ofrece la Universidad tienen la oportunidad de ampliar información y resolver dudas.

Cada programa de posgrado brindará una charla informativa específica y el interesado podrá asistir a una o dos charlas y visitar los stands de cada Facultad y/o Unidad Académica para recibir información y material promocional.

Para las personas interesadas pueden inscribirse a: http://registroapps.uniandes.edu.co/openday/registroEvento.php[...]

Read more

I Simposio Latinoamericano de Bioprospección con énfasis en Animales Venenosos

La Asociación Colombiana de Zoología, El Instituto Nacional de Salud y el Instituto Alexander Von Humboldt extienden la invitación para el I Simposio Latinoamericano de Bioprospección con énfasis en Animales Venenosos que se desarrollará el 1 de diciembre, en el marco del IV Congreso Colombiano de Zoología, el cual tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, del 1 al 5 de diciembre de 2014.

Las secciones del Simposio están divididas en:

1. Bases ecológicas y evolutivas de mecanismos de toxicidad

2. Componentes de interés farmacológico y/o biotecnológico en venenos animales

3. Venenos de importancia médica y Antivenenos

Al final del evento se tendrá una sección especial, en la que se hará una mesa de discusión alrededor de políticas de salud pública asociadas a envenenamientos de importancia médica y su tratamiento, con una charla de apertura por el Dr. Fernando de la Hoz y el Dr. Juan Carlos Dib, pertenecientes al Instituto Nacional de Salud, Colombia.

El objetivo del evento es congregar a la comunidad académica internacional, nacional y regional para estimular el diálogo entre estudiantes e investigadores, discutir los últimos alcances del estudio de animales venenosos, venenos y antivenenos en Colombia y encaminar los futuros esfuerzos de investigación.

Algunos de los invitados internacionales y nacionales se encuentran:

-     Dr. Jose María Gutierrez y Dr. Bruno Lomonte, Instituto Clodomiro Picado, Costa Rica.

-     Dr. Ricardo Rodriguez de la Vega, Chercheur Contractuel CNRS, Génétique et Ecologie Evolutives - ESE, Université Paris-Sud, Francia

-     Dr. Nicholas R. Casewell, Liverpool School of Tropical Medicine, Reino Unido

-     Dra. Elisabeth Ferroni, Laboratório de Toxinologia, Universidade de Brasília, Brasil

-     Dra. Camila Renjifo, Instituto Nacional de Salud, Colombia

-     Dr. Jimmy Guerrero, Universidad del Cauca, Colombia

Para realizar la inscripción al IV Congreso Colombiano de Zoología, se debe ingresar a la plataforma de registro aquí [...]

Read more

100 semanas del Boletín de Ciencias

Celebramos orgullosamente la edición número 100 de nuestro Boletín de Ciencias. Un medio digital que nació en mayo de 2012 y que abrió las posibilidades de información a la Facultad de Ciencias, pero además rompió esquemas de comunicación en la Universidad.

Por más de 2 años, hemos estado acompañando eventos científicos y académicos, conferencistas nacionales e internacionales, premios, distinciones, despedidas, bienvenidas, estudiantes, egresados, administrativos y profesores.

Hoy después de 500 notas,  con más e 50 notas en video, cerca de 90 galerías de fotos y entrevistas en video; hemos recorrido un camino hacia las nuevas comunicaciones y a un espacio en el que todos tenemos un lugar. Este medio ha logrado no solo acercar a toda la Facultad y sus departamentos, sino que, ha dado paso al nacimiento de nuestras redes sociales que llevan casi un año; donde tenemos entre twitter y Facebook 1600 seguidores.

 [...]

Read more

Proyecto de Competencias Laborales

El Proyecto de Competencias Laborales fue un propósito institucional que nació desde la Dirección de Gestión Humana, en conjunto con el Sena. Se diseñó para el área de soporte de la Universidad, con el que se busca certificar todo conocimiento, habilidad y actitud que tiene el empleado para desarrollar lo que hace en su área de trabajo.

Se inició con un grupo piloto de personas que trabajan en los laboratorios del Departamento de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Química. En total de la Facultad de Ciencias participaron 11 personas, las cuales recibirán su certificación el día jueves 19 de junio.

El Sena tiene diferentes procesos que puede certificar, la Universidad eligió en principio “manipulación de residuos peligrosos”. El primer grupo inició en el mes de mayo y durante 6 semanas, completaron el proceso de este proyecto.

En la primera semana se hizo una sensibilización por parte del Sena en el que los participantes recibieron toda la información pertinente a este proyecto. Las siguientes semanas se realizaron las tres etapas fundamentales de esta certificación: Examen de conocimiento, Evaluación en práctica y Producto terminado.

Adicionalmente a estas etapas, la Dirección de Gestión Humana en conjunto con Salud Ocupacional, les brindaron dos talleres para reforzar los conocimientos, el proceso de manipulación de residuos peligrosos y un repaso sobre la norma que cobija este proceso.

Finalmente, con este equipo piloto se logró dar el primer paso a este proyecto que fortalece y motiva las labores diarias de los empleados. Este proceso fue posible con el apoyo de Silvia Restrepo, Decana de la Facultad de Ciencias; el director del Departamento de Ciencias Biológicas, Carlos Daniel Cadena y Adriana Celis, Coordinadora de laboratorios de este mismo departamento, quienes motivaron el desarrollo de este proyecto. La Facultad de Ciencias felicita a estos primeros 11 personas que se acogieron a este proceso.

 [...]

Read more

La 9ª versión de la Rueda de Negocios en Medellín

El pasado jueves 29 de mayo, tuvimos la visita de la Directora de la 9ª Rueda de Negocios , Ana María Calle, y la Directora de Transferencia y Comercialización de la Corporación Tecnnova, Marcela Montoya; quiénes compartieron una jornada de información para los investigadores interesados en participar en este evento.

En la reunión, se constató que la novena versión, busca fortalecer la articulación entre los grupos de investigación de las universidades del país, con las demandas de las empresas hoy en día. Así mismo, la Universidad de los Andes a través de la Vicerrectoría de Desarrollo, confirma su convicción por divulgar los aportes de sus investigadores, al formar parte de la instituciones académicas aliadas a este proyecto, que ayuda a visibilizar los resultados de los diferentes grupos de investigación en Colombia.

El 19 y 20 de agosto de 2014, fechas en las que se desarrollará este evento en la ciudad de Medellín, se contará no sólo con la Rueda de Negocios, sino además, con una Rueda de inversionistas que buscará apoyar los productos ya consolidados de algunas investigaciones, la galería del conocimiento, una muestra comercial de variados sectores de la economía, la plaza de la innovación donde el arte también se une a los objetivos de este encuentro y conferencias especializadas de innovación, empresa y universidad.

Adicional a estos espacios, la Rueda tiene un factor diferenciador este año, con un levantamiento de información riguroso sobre las necesidades puntuales de los sectores productivos en el país, con el fin de afianzar y engranar la Rueda de Negocios, y de esta manera, que los grupos de investigación tengan una información real de sus posibles alianzas con la industria.

 

[...]

Read more

Curso de verano: Science and Environmental Journalism

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Science and Environmental Journalism” , el cual es un proyecto conjunto entre el Ceper, la Vicerrectoría de Investigaciones, la Facultad de Ciencias, y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC).

Este curso de verano se dictará entre el 14 y el 24 de julio de 2014, a cargo de Joann Valenti y Lisbeth Fog. Este es un curso para estudiantes de posgrado, válido también para estudiantes de pregrado como CBU-B y para externos. El curso se dictará en inglés.

Joann Valen

Es comunicadora de la Universidad de Florida y Ph.D. en recursos naturales de la Universidad de Michigan. Profesora emérita de Brigham Young University en periodismo y comunicación científica y ambiental. Forma parte de varios comités editoriales de revistas y periódicos del área y regularmente publica artículos y columnas de opinión en diversos medios. Es fellow de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y líder en la Sociedad de Periodistas Ambientales de los Estados Unidos.

Su más reciente libro, Environment Reporters in the 21st Century (Transaction Publishers, 2010), refleja su experiencia e investigación. Dr. Valenti es conferencista, y cofundadora del Programa de Periodismo ambiental del Jardín Botánico Nacional Tropical de Hawaii, en el cual reporteros y escritores de ciencia y ambiente tienen la oportunidad de participar en un curso in situ.

Lisbeth Fog

Es periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con maestría en reportería científica, en salud y ambiente de la Universidad de Boston. Actualmente es corresponsal en Colombia de la Red de Ciencia y Desarrollo SciDev.Net (www.scidev.net), periodista free-lance para medios escritos (El Espectador, principalmente) y online. Es investigadora en temas de apropiación social en las universidades de los Andes y Externado de Colombia, en esta última es además docente de cátedra. Es conferencista y tallerista en comunicación pública de la ciencia y periodismo científico.

Mayor información: http://ceper.uniandes.edu.co/index.php/news/194-curso-de-verano-science-and-environmental-journalism

 [...]

Read more

Caja de Compensación Colsubsidio en los Andes

La Universidad de los Andes informa que Colsubsidio seguirá siendo la Caja de Compensación Familiar, hasta nuevo aviso. Por lo tanto, en la oficina 208 del Edifico Monjas encontrarán una promotora de dicha organización, quién estará atenta a brindar información necesaria desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.

Para las personas pertenecientes a la Facultad de Ciencias, que no tengan el plástico y requieren la reexpedición de la tarjeta Multiservicio, pueden contactar a Yasmín Romero Salas, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ó en la extensión 3309, hasta el viernes 30 de mayo, para realizar la solicitud respectiva a Colsubsidio.

 [...]

Read more

La época del libro: llegó la versión 27 de Filbo

La Filbo, Feria Internacional del Libro de Bogotá arrancó desde el 29 de abril y va hasta el 12 de mayo. Una alianza que inició en el año de 1988 entre Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, un evento que congrega a la industria editorial, la lectura, los escritores, sus lectores y los libros de todas las áreas del conocimiento.

La Universidad de los Andes, a través de Ediciones Uniandes, están ubicados en el pabellón 3, piso 2, stand 502; donde tiene expuestos algunas de las nuevas publicaciones de las diferentes facultades de la Universidad.  

Los invitamos para que se acerquen y disfruten de la Feria del Libro, considerada como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la Región Andina.

Novedades editoriales de Uniandes: http://www.uniandes.edu.co/noticias/informacion-general/novedades-editoriales

 [...]

Read more

Sobre el Boletín

El Boletín de noticias registra las actividades, información de interés relacionada con la Facultad de Ciencias. Síguenos en redes sociales:

Búsqueda de noticias

@CienciasUAndes

Contacto

Facultad de Ciencias - Oficina de Comunicaciones - Edificio I - Teléfono: +57 (1) 3394949 Ext.: 3298

Recibe el Boletín de Noticias

Suscribirse

¡Haz parte de nuestra comunidad. Suscríbete para recibir nuestro Boletín de Noticias¡
captcha 
Gracias por súscribirte!